blog-humana-logo-6
  • Inicio
  • Planes
  • Medihumana
  • Humana Contigo
  • Red Prestadores
  • Nosotros
  • Mi Humana
  • Contacto
  • Comprar Plan

Inicio » Blog Humana » La mujer es un símbolo de fortaleza y superación constante

Blog Humana

Banner Image

La mujer es un símbolo de fortaleza y superación constante

Mar 9, 2022 9:17:45 AM / por Humana

  • Tweet

El mundo tal y como lo conocemos no podría funcionar sin el aporte de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Esta ha sido una conquista a lo largo de la historia, ya que la mujer ha tenido que superar obstáculos para encontrar su verdadero lugar, dentro de una sociedad en la que tradicionalmente han existido roles que las han relegado a determinadas funciones, ya desde su nacimiento.

 

Afortunadamente, el mundo ha cambiado y, hoy en día, las mujeres destacan tanto en su labor tradicional de madres, como profesionales de diferentes ámbitos, habiendo conquistado los derechos tradicionalmente propios de los hombres en el mundo civilizado, y alcanzando logros y cargos importantes en la política, la economía y la sociedad. Movimientos de derechos sociales, y organizaciones como Naciones Unidas, han desempeñado un papel importante para involucrar a la mujer en la esfera pública.

 

Retos de la mujer en los próximos años:

 

Pese a los avances en materia social, la mujer aún debe seguir conquistando su espacio, especialmente en América Latina y Caribe. Cuestiones como su plena incorporación en el mundo laboral, la erradicación de la violencia sexual y familiar, su presencia en la esfera política e instituciones públicas, o el acceso a sistemas financieros y participación económica, son asignaturas aún pendientes en este lado del planeta.

mujeres-simbolo-de-fuerza-y-superacion-blog-humana-medicina-prepagada


Más allá de nuestras fronteras, aún e
xisten sociedades donde las niñas y mujeres padecen limitaciones en sus derechos, son obligadas a someterse a matrimonios concertados, o a la terrible mutilación genital, además por supuesto de la violencia familiar y sexual, todas ellas prácticas ampliamente criticadas en el marco de los derechos humanos, y que urgen ser erradicadas en todo el planeta.

 

Las mujeres también deben enfrentarse a enfermedades como: enfermedades isquémicas del corazón (causa principal de mortalidad femenina en el Ecuador), además de diabetes mellitus, enfermedades cerebro vasculares, hipertensivas, influenza y neumonía.

 

Pese a los tremendos avances científicos, el cáncer de mama sigue teniendo una alta incidencia de mortalidad en mujeres, principalmente en los países más pobres del planeta. También sucede en edades tempranas por la ausencia de controles periódicos, antes de los 40. Es altamente importante realizarse regularmente pruebas de detección, y estar atenta a los posibles síntomas, sea cual sea la edad.

 

Mujeres en la profesión de la salud pública:

 

Afortunadamente, hoy en día el sector sanitario cuenta con una presencia mayoritaria de mujeres. Por ejemplo, en América Latina y el Caribe, la mayoría de los empleos en salud son ocupados por mujeres: el 57% de los doctores son mujeres y 9 de cada 10 profesionales de enfermería también.

mujeres-simbolo-de-fuerza-y-superacion-blog-humana-medicina-prepagada-3

 

Si hablamos de los datos específicos para el Ecuador, según el Ministerio de Salud Pública (MSP) el 60% de los profesionales de la salud son mujeres. Las especialidades donde tienen mayor presencia son Medicina Familiar y Comunitaria, Ginecología y Obstetricia, Patología, Radiodiagnóstico, Dermatología, Geriatría, Gestión en Políticas, Oftalmología, Pediatría, Psicología, y Medicina Legal.

 

Estas cifras no son una excepción, sino se repiten de forma similar en EE.UU. y Europa, como un fenómeno cada vez más creciente, favorecido por  los cambios demográficos y el  envejecimiento de la población, que auguran una mayor demanda de cuidados que revierta en un aumento de empleos en salud.

Temas: salud, maternidad, cáncer, mujer

Humana

Escrito por Humana

Solicita información:

  • Reciente
  • Popular

Post por tema

  • salud (48)
  • recomendaciones (38)
  • medicina prepagada (35)
  • bienestar (30)
  • cuidarse (28)
  • covid-19 (21)
  • familia (20)
  • epidemia (11)
  • mujer (10)
  • descanso (9)
  • nutrición (8)
  • trabajo (8)
  • virus (8)
  • cáncer (7)
  • estrés (7)
  • maternidad (6)
  • deporte (5)
  • hogar (5)
  • pareja (5)
  • alimentación (4)
  • empresa (4)
  • investigación (4)
  • paternidad (4)
  • tecnología (4)
  • vacunación (4)
  • vacunas (4)
  • diabetes (3)
  • embarazo (3)
  • hipertensión (3)
  • jóvenes (3)
  • salud mental (3)
  • estética (2)
  • lactancia (2)
  • salud ocular (2)
  • adultos mayores (1)
  • branding (1)
Ver todo

Recent Posts

Sedes

Quito: Inglaterra E3 – 266 y Av. Amazonas Esquina – Edificio Stratta.
Guayaquil: Av. Joaquín José Orrantia, Agora Ciudad Viva, Edificio Agora 21- Torre A –  Piso 5, Ofc. 506.
Cuenca: Alfonso Moreno Mora y Juan Iñiguez Esquina, Edificio Génova, local 1 y 2. Telf: 07 500 5400

Ver más

Links

  • Sitio web
  • Cotizar plan online
  • Central de Ayuda
  • Portal MiHumana
  • Red de prestadores

Contacto

servicioalcliente@humana.med.ec
Medicina Prepagada
https://humana.med.ec, 1800 48 62 62
© Humana, 2022. Todos los derechos reservados