blog-humana-logo-6
  • Inicio
  • Planes
  • Medihumana
  • Humana Contigo
  • Red Prestadores
  • Nosotros
  • Mi Humana
  • Contacto
  • Comprar Plan

Inicio » Blog Humana » El Cambio Climático: Un impacto directo en nuestro bienestar físico y mental

Blog Humana

Banner Image

El Cambio Climático: Un impacto directo en nuestro bienestar físico y mental

Nov 15, 2024 3:30:00 PM / por Humana

  • Tweet

El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino una crisis de administración sanitaria que está afectando a millones de personas en todo el mundo. Las temperaturas extremas, los eventos climáticos más frecuentes e intensos y la alteración de los ecosistemas están teniendo un impacto significativo en nuestro bienestar.

 

FOTOS BLOG AON-14

 

Ondas de calor: un asesino silencioso

Las olas de calor cada vez más frecuentes y prolongadas son una de las consecuencias más directas del cambio climático en nuestra salud. Estas condiciones extremas pueden provocar:

Golpes de calor: Especialmente en poblaciones vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Deshidratación: La pérdida excesiva de líquidos puede llevar a complicaciones graves, incluso la muerte.

Exacerbación de enfermedades crónicas: Condiciones como enfermedades cardíacas y respiratorias se ven agravadas por las altas temperaturas.

 

FOTOS BLOG AON-13

 

Enfermedades infecciosas en expansión

El cambio climático está creando las condiciones ideales para la propagación de enfermedades infecciosas transmitidas por vectores, como mosquitos y garrapatas. El aumento de las temperaturas y las precipitaciones irregulares permiten que estos insectos se reproduzcan y se expandan a nuevas áreas, poniendo en riesgo a poblaciones que antes estaban libres de estas enfermedades.

Dengue, Zika y Chikungunya: Estas enfermedades virales transmitidas por mosquitos se han vuelto más comunes en muchas regiones del mundo debido al cambio climático.

Malaria: La expansión de los mosquitos transmisores de la malaria hacia zonas más altas y templadas es una amenaza creciente para la salud pública.

 

FOTOS BLOG AON-15

Salud mental bajo presión

Los eventos climáticos extremos, como huracanes, inundaciones y sequías, pueden tener un impacto devastador en la salud mental de las personas afectadas. Estos eventos pueden provocar:

Trastornos de ansiedad: El miedo a futuros eventos climáticos y la incertidumbre pueden generar ansiedad y estrés.

Depresión: La pérdida de seres queridos, hogares y medios de subsistencia puede llevar a depresión y desesperanza.

Trastorno por estrés postraumático (TEPT): Las experiencias traumáticas durante y después de un desastre natural pueden desencadenar este trastorno.

 

¿Qué podemos hacer?

La conexión entre el cambio climático y el bienestar es cada vez más evidente. Para protegernos de las futuras generaciones, es fundamental:

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: Optar por fuentes de energía renovables, reducir el consumo de carne y utilizar transporte sostenible son algunas acciones que podemos tomar.

Adaptarnos a los impactos del cambio climático: Fortalecer los sistemas de salud, desarrollar planes de emergencia y promover la resiliencia de las comunidades son medidas esenciales.

Exigir a nuestros gobiernos políticas climáticas ambiciosas: Es fundamental presionar a los líderes políticos para que tomen medidas concretas para combatir el cambio climático.

El cambio climático es una amenaza para nuestra salud, pero también es una oportunidad para construir un futuro más saludable y sostenible.

"El mundo nos está diciendo HEEEY, ¡ponme atención!"
A través de estas iniciativas, queremos motivar a nuestros colaboradores, clientes y prestadores, a adoptar conductas ambientales que favorezcan al planeta y nuestro bienestar.

El objetivo es que, con pequeños cambios, logremos modificar nuestros hábitos y así generar un impacto positivo y sostenible en el entorno, de manera continua y a largo plazo.


www.humana.med.ec 

Temas: cuidarse, recomendaciones, bienestar

Humana

Escrito por Humana

¡Quiero más información!

  • Reciente
  • Popular

Post por tema

  • salud (48)
  • recomendaciones (38)
  • medicina prepagada (35)
  • bienestar (30)
  • cuidarse (28)
  • covid-19 (21)
  • familia (20)
  • epidemia (11)
  • mujer (10)
  • descanso (9)
  • nutrición (8)
  • trabajo (8)
  • virus (8)
  • cáncer (7)
  • estrés (7)
  • maternidad (6)
  • deporte (5)
  • hogar (5)
  • pareja (5)
  • alimentación (4)
  • empresa (4)
  • investigación (4)
  • paternidad (4)
  • tecnología (4)
  • vacunación (4)
  • vacunas (4)
  • diabetes (3)
  • embarazo (3)
  • hipertensión (3)
  • jóvenes (3)
  • salud mental (3)
  • estética (2)
  • lactancia (2)
  • salud ocular (2)
  • adultos mayores (1)
  • branding (1)
Ver todo

Recent Posts

Sedes

Quito: Inglaterra E3 – 266 y Av. Amazonas Esquina – Edificio Stratta.
Guayaquil: Av. Joaquín José Orrantia, Agora Ciudad Viva, Edificio Agora 21- Torre A –  Piso 5, Ofc. 506.
Cuenca: Alfonso Moreno Mora y Juan Iñiguez Esquina, Edificio Génova, local 1 y 2. Telf: 07 500 5400

Ver más

Links

  • Sitio web
  • Cotizar plan online
  • Central de Ayuda
  • Portal MiHumana
  • Red de prestadores

Contacto

servicioalcliente@humana.med.ec
Medicina Prepagada
https://humana.med.ec, 1800 48 62 62
© Humana, 2022. Todos los derechos reservados